9 bancos de imágenes gratuitos y pagados para complementar tus contenidos
- A través de estas plataformas se puede acceder, visualizar y descargar imágenes, vectores y animaciones.
ComunidadFeliz: Administra un condominio de forma sencilla y transparente
- Durante el último tiempo, la FinTech comenzó su expansión desde Chile a Uruguay, a través de una inversión de US $70 mil por parte de Proyecta Uruguay.
Comunidad Feliz es una startup chilena enfocada en transparentar los polémicos gastos comunes en la administración de edificios y condominios, una solución co-fundada por David Peña, Antti Kulppi y Pablo Fiedler.
A través de su sitio web www.comunidadfeliz.cl señalan que su objetivo es lograr, al igual que su nombre, comunidades felices por medio de una administración transparente de lo que implica vivir en este tipo de espacios compartidos.
La aplicación (APP), disponible en Apple Store y Google Play, permite visualizar y administrar los pagos de los gastos comunes, así como también posee un chat para los miembros de la comunidad para que puedan comunicarse con la conserjería y administradores.
Complementario a lo anterior, la APP también permite monitorear la llegada de visitas, encomiendas y el arriendo y uso de los espacio comunes disponibles.
En la actualidad, ComunidadFeliz cuenta con cerca de 1 millón de residentes que reciben su gasto común mediante la aplicación, de los cuales, el 20% de los condominios en la actualidad la utilizan para gestionar sus comunidades.
Para contratar el servicio, la junta directiva del condominio puede cotizar a través de la página para luego gestionar los accesos de los vecinos para que estén conectados a la comunidad.
Bienvenido Uruguay
Debido al éxito de ComunidadFeliz en Chile, Proyecta Uruguay, aceleradora de startups de ese país, invirtieron US $ 70 mil para apoyar la expansión de la idea, así como también encargarse de gestionar el espacio administrativo y capital humano para la implementación de la FinTech.
La expansión a Uruguay se debe principalmente al parecido del comercio inmobiliario de ambos mercados, lo que implica un desafío interesante para ir en busca de alcanzar nuevas comunidades felices en LATAM.
- Website: www.comunidadfeliz.cl
- Industria: Inmobiliario y Construcción
- Año de fundación: 2016
- Fundadores: David Peña, Antti Kulppi y Pablo Fiedler.
- Ciudad: Santiago de Chile.
Cornershop: La primera startup chilena en alcanzar la categoría de “unicornio”
- La aplicación (APP) de delivery alcanzó los US $3.000 millones de valoración.
Una de las claves del éxito de las startups, es el acucioso estudio de problemas cotidianos que buscan resolver a través de una solución 100 % digital.
Luego de un profundo análisis, Cornershop logró identificar que la falta de tiempo para realizar algunas labores, como la compra de artículos para la despensa, era un dolor que debían aliviar.
Cornershop es una startup de tipo e-commerce que ofrece los servicios de compra de productos e insumos en supermercados, farmacias y algunas tiendas de retail.
Desde su creación en 2015, la empresa creada por Oskar Hjertonsson, Daniel Undurraga y Juan Pablo Cuevas, se ha convertido en referente de las empresas emergentes en Chile.
Actualmente, la aplicación móvil genera miles de pedidos y funciona todos los días, incluido feriados en Chile, Colombia, Perú, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica y México.
El hito principal de la plataforma ocurre cuando es adquirida por Uber, valorizándose en US $3 mil millones y convirtiéndose en la primera startup de Chile en alcanzar la categoría de “unicornio”, es decir, valorizarse por sobre los US $1.000 millones.
¿Cómo funciona?
Cornershop es un servicio de entrega a domicilio de artículos para la despensa, que funciona con formato de compra en línea a través de su página o APP y cuyos repartos operan bajo el sistema “on demand” (bajo demanda), comprometidos a realizarse en un máximo de 90 minutos.
Para comprar, el cliente debe crear un perfil e inscribir un método de pago, para luego seleccionar los productos que desea y finalmente, este listado se enviará a uno de los “shoppers” (personas encargadas de comprar) para que realice el pedido y lo lleve hasta el hogar.
El sistema también ofrece un servicio de contacto con el shopper, el cual permite al cliente agregar o reemplazar algún producto.
Adicionalmente, también se puede incluir propina o suscribir por un año a “Cornershop POP” para acceder a descuentos y promociones especiales.
Las tarifas de envío se gestionan para clientes Cornershop Pop por $1.900 para pedidos menores a $20.000 y $0 para pedidos mayores a $20.000.
En el caso de los usuarios no-Pop, deberán pagar $4.900 por pedidos inferiores a $20.000 y $3.900 para pedidos por sobre los $20.000.
Según Hjertonsson, cofundador y CEO de Cornershop, “tenemos grandes sueños y mucho trabajo por delante y gran parte de ese trabajo será dirigido por nuestro equipo técnico en Santiago de Chile”, profundizó el ejecutivo.
FICHA TÉCNICA
Sitio web: https://cornershopapp.com/es-cl/
industria: Servicios de Delivery
Año de fundación: 2015
Fundadores: Oskar Hjertonsson, Daniel Undurraga y Juan Pablo Cuevas
Ciudad: Santiago, Chile.